AEV Channel es una serie documental que divulga la efervescente escena musical de Lanzarote. 

Bandas históricas, grupos nuevos, casos de éxito, solistas revelación, rock, fado, pop, rap, soul, gente de 18 a 60 años, anécdotas, deseos, dudas… 

Te damos la bienvenida a este desconocido y fascinante patrimonio cultural contemporáneo. 

Patrocina: Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote

Dirige: Hsmith Solutions

Un proyecto financiado por el INAEM Ministerio de Cultura y Deporte y la Unión Europea-Next Generation EU.

FINAL DE TEMPORADA
Tomas falsas. Ataques de risa. Con este capítulo, el número 50, acaba la segunda temporada de AEV Channel. ¿Conclusiones? 1) Todo empieza en la escuela, en los discos que escuchamos en casa. 2) Cuando en Lanzarote nos entra la jiribilla, no paramos hasta montar una banda. 3) Nos sentimos afortunados de haber esbozado uno de los capítulos más bonitos de nuestra historia contemporánea.

TALULAH RUBY

Sus referentes musicales son las mujeres afroamericanas que revolucionaron el jazz y el soul. ⚡♥️ 100% potencia y emoción. Talulah tiene la misma determinación que el joven capitán Luffy de ‘One Piece’. Pocas cosas tan valiosas como los sueños de uno. Si no, ¿qué?. Ella es otra de esas joyas del patrimonio musical contemporáneo de Lanzarote, que nos sigue sorprendiendo a cada paso que damos. Tremenda aventura.
JORGE CABRERA
Una voz que te deja pegado a la silla y te catapulta al espacio exterior. 🚀
Iba derechito a matricularse en Derecho y ADE, pero la Escuela de Música Toñin Corujo lo cambió todo. Uno de sus maestros, el músico Yarel Hernández se lo dijo con total sinceridad: “𝑻𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒅𝒐𝒏”.

Tiene 23 años y nos flipa, además de su voz, su actitud. Dice con toda razón que a un músico “lo que más le conmueve es estar en un escenario y poder enseñar a la gente lo que hace, lo que ama”.

CIEMPIÉS NI CABEZA

Verano de 2010, Lanzarote. Jacobo Cáceres y Ayose Suárez se reúnen para formar una banda. Poco a poco, se suman guitarras, un bajo, un clarinete, percusiones y una voz principal. Acaba de nacer un proyecto colectivo con nombre de quilópodo. Un grupo de ocho componentes que fusionó con un rollo jam increíble un sabroso potaje de estilos (rumba, funk, reggae, rock…)

CESC VALIDO

Gracias, confinamiento, por crear el momento perfecto para que este joven lanzaroteño se pusiera a escribir y a tocar temas en su habitación. Gracias al amigo que le arrastró hasta uno de los locales con micro abierto que funcionan en Madrid. Gracias a todo eso y, sobre todo, a su arte, hoy tenemos una nueva promesa musical del pop rock. Pasen y escuchen.

G-NOMA

Comparten ADN, amistad y amor por el death metal melódico y progresivo. Se formaron en 2003 y nos dejaron dos discos, ‘Origen’ y ‘Cauces’, como legado. Dos trabajos autoproducidos que dicen mucho de la esencia de la banda conejera: trabajo en equipo, cero intermediarios, ingenio y pasión total.

YAREL HERNÁNDEZ

Es un genio de la guitarra y de la música fusión. África, Brasil y Cuba agitadas, pero no revueltas. Rock, drumm and bass, conga, funky, son… Su primer ojeador fue Pío Leiva, el cantante de Buena Vista Social Club. Hemos disfrutado trece años de él en Lanzarote (y los que le quedan). Desde 2019 reside en Madrid y toca con Michael Olivera & The Cuban Revolution, 23 Collective, Sublevao Beat o Arturo O’ Farrill.

ZURYCH

Su tercer y último disco, ‘From the ashes’, es una de las mejores cosas que le pasó a la música canaria (y al indie rock en general) en la primera década de los años 2000. De la inquietud creativa de Carlos Ortega, nació un quinteto que consiguió hacerse fuerte más allá de las fronteras insulares, cerrando el Womad, haciendo bailar a miles de personas en San Isidro (Madrid), tocando en el Primavera Sound y teloneando a Love of Lesbian en la mítica sala Scala de Londres.

FLECHA MALDITA

Empezó como freestyler en la calle, improvisando con otros colegas del barrio de Valterra y Argana. Hoy, los vídeos de este rapero y productor conejero, fichado por Hathor Music Records, superan las 40.000 reproducciones y sus beats son adquiridos por artistas internacionales. Parece que ha pasado un siglo desde que grabase sus primeras bases apañándose con los medios que encontró en casa (una tarjeta Sound Blaster, la grabadora del PC y el micro del Messenger). Con 18 años teloneó a SFDK. Fue un impulso fundamental y su trabajo-pasión-honestidad hicieron el resto.

ATRIL

¿Es The Cavern? Va a ser que no. Esto es la Sociedad Democracia. ¿Los Beatles? Tampoco. Esta banda se llama Atril y causó furor en la escena conejera de los años 90. Se formaron por puro entusiasmo y diversión, intercambiando un par de comentarios en los pasillos del instituto. Luego llegaron los ensayos, los bolos, las anécdotas y su triunfo en el I Certamen Insular de Rock. Esta es la historia de Lato, los dos Carlos, Ginés y Leo. Un nuevo capítulo de #AEVChannel con amplio anecdotario y moraleja final. ¡Que lo disfruten!

MÓNICA SUÁREZ

No la pierdan de vista: tiene 25 años y es compositora, orquestadora, arreglista y pianista. Fan de Beethoven, Chopin, Slipknot y Metallica. Toca el piano en la City Dock Band y es la pianista y la directora musical del Rainbow Gospel Choir. Ha estrenado obras propias en el Auditorio Alfredo Kraus, el Museo Canario y el Teatro Pérez Galdós. Ha compuesto la BSO de videojuegos y cortometrajes y tiene un talento de proporciones prácticamente infinitas… 

ISRAEL CURBELO

Si hay un proyecto musical cocinándose en Lanzarote, hay muchas probabilidades de que él esté detrás. Pianista, percusionista, cantante y productor musical, Israel Curbelo no entiende de géneros (ha tocado nu metal, pop, baladas, folklore contemporáneo), lo único que le importa es vibrar. La música es su pasión y lo ha demostrado en G-Noma, la discográfica de Rosana Arbelo (Lunas Rotas), Toñín Corujo Quartet o sus múltiples colaboraciones.

GALIOT

Son el estandarte del heavy metal en Lanzarote. Nacieron en 1989, fruto de la pasión y el atrevimiento («no sabíamos lo que era un acorde») y hoy pueden decir que han teloneado a Marea, que tienen una legión de fans (los galiotes), que su disco está en Spotify y que siguen creciendo, enriqueciendo la banda con nuevas incorporaciones. Su objetivo: seguir tocando la música que les gusta y pasar un rato divertido con la gente.

LUCAS DE MULDER

Empezó a tocar la guitarra a los 7 años y el Aula de Música Moderna del Conservatorio de Lanzarote le abrió un nuevo abanico de sonidos. Acabó el instituto con una idea clara: «Quiero dedicarme a la música». Se graduó en el Real Conservatorio Superior de Madrid y hoy es compositor y guitarrista de soul, funk y jazz. Toca junto a Beat Bronco, The Sweet Vandals, Bambikina y María Yfeú. Este año publicará su primer disco en solitario, grabado en Denver de la mano de Eddie Roberts.

1515

Rapera, licenciada en Filología Hispánica y profe de Lengua y Literatura, esta polifacética artista ya es una parte imprescindible de la escena del rap y el hip hop de Lanzarote. Docente de vocación, ha conseguido que en su instituto se estudien fragmentos de Violadores del Verso como piezas de literatura oral y se hagan batallas de gallos. El resultado: un alumnado con mejor comprensión verbal, un vocabulario más rico y una mejor gramática.

SAMUEL AGUILAR

Nació en 1975 pero su carrera es tan prolífica y diversa que parece tener más de medio siglo de vida. Acaba de editar uno de sus discos más especiales, ‘Música para Jameos del Agua’ con un nuevo tema, ‘Lago escondido’, que ha compuesto conjuntamente con Brian Eno. Dedicado a la creación de música para danza contemporánea, Samuel respira, come y compone. La composición es una actividad primordial para su metabolismo. Talento puro.

INFERNAL HATE

Tres titanes. Cuatro discos. Primera gira europea en mayo de 2022. Este trío de ‘volcanic death metal’ representa un silencioso ejemplo de éxito, forjado a razón de pasión, trabajo y una pregunta: «¿Y por qué no?». Las reseñas de la prensa especializada coinciden en su «maestría» y la originalidad de su propuesta.  Paradójicamente, Infernal Hate es luz entre tanta tiniebla.

DIEGO BARBER

Músico de jazz, guitarrista, un talento desbordante. Con 14 años estaba obsesionado con la música. A los 17 empezó sus estudios superiores y un viaje de aprendizaje: Lanzarote-Madrid-Salamanca-Atenas-Salzburgo-Nueva York. Medios como New York Times o Chicago Tribune han incluido varios de sus discos en las listas de los mejores trabajos del año.

MARU CABRERA

Cantautora de Tinajo, carne abierta cuando canta, puro sentido y sensibilidad. Su historia es de la de una valiente que decidió poner música a unos pensamientos que había escrito en la intimidad. En poco más de un año sus canciones teloneaban a Pedro Guerra y a Anni B Sweet, recibiendo el arrope incondicional del público lanzaroteño.

CUMBIA EBRIA

Vicente, Fernando, Jose, Mame, Alfonso y Erik han compuesto la banda sonora original de una generación. Fiesta y anarquía sobre el escenario. Trabajo de orfebrería musical en el local de ensayo. Arreglos exquisitos en el estudio. Tres discazos. Estrenamos segunda temporada de AEV Channel con ellos, viajando a 2006 hasta la mítica La Bartola (Famara).

NUESTRA ESCENA

Las bandas históricas, las actuales, los casos de éxito, los de menos éxito, los nuevos talentos, las escuelas de música, la cantera, los festivales, los que salen en estos capítulos de AEV Channel, los que faltan por salir y el público que acude a los conciertos conforman nuestra escena lanzaroteña.

LA MUJER Y LA ESCENA

Poco a poco y con mucho esfuerzo la mujer ha adquirido una respetable posición en la sociedad musical, pero según un informe de la ONU de 2019, la división de género en la industria de la música es alrededor de un 70% hombres y un 30% mujeres. En este capítulo conoceremos la opinión de algunas de las mujeres que forman parte de la cultura musical de Lanzarote.

MARCA ACME

Marca Acme es una mítica banda de principios de los 80 que reflejó el espíritu de la movida como nadie lo había hecho en Canarias. Reinventaron su pequeño universo isleño junto con otros grupos y personajes de aquel entonces y se convirtieron en la banda más influyente de la escena conejera.

LOS VERBENAS

Los verbenas destilan un rock sencillo y directo, sin florituras ni aditivos y con una clara actitud macarra. En este capítulo nos hablan de sus inicios y de como ven la escena conejera actual.

JOSÉ MARÍA DE PÁIZ

El aporte de José María de Páiz a la cultura musical de Lanzarote está plasmado en multitud de formatos. Este creador nato nos cuenta que es lo que le mueve para ejercitarse en todas las disciplinas que abarca y su visión de la escena conejera actual.

IMTIMA

Imtima es un original power trío que ha explosionado recientemente en la escena lanzaroteña, en pocos años de trayectoria ha logrado alzarse con varios importantes concursos de bandas que lo convierten en una apuesta ganadora.

PANCHO CORUJO

Pancho Corujo está considerado como uno de los jóvenes tenores españoles más prometedores de la actualidad. En este episodio nos habla de sus inicios, su trayectoria y nos da su visión de la escena lanzaroteña.

AJEEB

Ajeeb es una de las bandas lanzaroteñas actuales de mayor proyección fuera de la isla, la razón es la laboriosa tarea que desarrolla la banda para que así sea. En este capítulo, Sara y Cucho nos cuentan en que se basa ese trabajo.

FESTIVAL DE ROCK SAN GINÉS

Hay quien afirma que el Festival de Rock de San Ginés es una de las experiencias festivaleras más antiguas que a nivel nacional todavía se sigue desarrollando. El Hoyo Sónico ha retomado su programación en los últimos años, algunos de sus miembros nos hablan de su trayectoria.

ZOMBIE LOVE

Zombie Love es una banda de rock volcánico made in Lanzarote, a lo largo de una década se ha situado como una de las bandas actuales más importantes y representativas de la escena conejera.

ESCUELA DE MÚSICA JUANMA PADRÓN

La escuela de música Juanma Padrón lleva realizando desde el 2016 la importante labor de nutrir de músicos a la escena conejera y realizando otros grandes proyectos sociales como Musicando.

ALE ACOSTA

Ale Acosta es uno de los principales referentes actuales de la cultura musical de Lanzarote. En este episodio nos cuenta sus inicios, sus vivencias en la escena conejera y las herramientas que utiliza para desarrollar su trabajo.

BENI FERRER

Beni Ferrer es una de las mujeres más importantes de la cultura musical de Lanzarote. En este episodio, esta pionera habla de su trayectoria y relata como nadie la escena conejera de los 80.

ZERO COX

Zero Cox es una de las jóvenes promesas de la música de Lanzarote, en este episodio podremos conocerla un poco más, ya que nos descubre sus inicios, algunos detalles de su particular estilo y sus planes futuros.

LANAVE

Lanave es un proyecto personal iniciado por Alejandro Aguilar con la idea de grabar en estudio algunas de sus inquietudes sonoras. En este capítulo Alejandro nos descubre a la banda y nos da su visión de la escena conejera.

ELLA SCARS

Ella Scars es una joven cantante y compositora lanzaroteña con un prometedor futuro. En este episodio nos habla de sus influencias, sus planes más inmediatos y nos enseña lo que mejor sabe hacer.

KARDOMILLO

Kardomillo es una de las bandas más auténticas y cachondas de la escena conejera. En este episodio nos hablan de sus inicios, de su trayectoria y nos dan su visión de la escena lanzaroteña actual.

SONIDOS LÍQUIDOS

Sonidos Líquidos lleva desde el 2011 maridando los excelentes vinos de Lanzarote con la mejor música pop-rock del momento. En este episodio Neftalí Acosta nos descubre los entresijos del festival y como ha llegado a ser un referente a nivel nacional.

METALMORFOSIS

Metalmorfosis es una de las bandas pioneras del metal en Lanzarote, en este capítulo nos relatan sus inicios y algunos momentos destacables de su trayectoria.

EL CIEM

El CIEM es una gran fábrica de músicos que lleva casi 30 años formando a los talentos de nuestra cantera a proyectarse de manera profesional o simplemente a acercarse a esta disciplina.

SIN SENTIDO

Sin Sentido es una banda lanzaroteña formada íntegramente por mujeres que convulsionó con su aparición la escena conejera de los 90. En este episodio nos relatan sus inicios y que significó para ellas la banda.

INADAPTADOS

Inadaptados lleva 30 años repartiendo rock and roll desesperado, en este episodio nos cuentan como se conocieron y su visión de la escena lanzaroteña.

JONÁS MF

Jonás ha retratado como nadie la cultura rock de Lanzarote en diferentes formatos. En este episodio nos cuenta como se mueve en las diferentes disciplinas que abarca y su visión acerca de la escena conejera.

KIMBERLEY TELL

En este episodio la lanzaroteña Kimberley Tell nos habla de sus inicios en la música y de su visión de la escena canaria. Además, alienta a los jóvenes creadores a lanzarse a la piscina.

FESTIVAL DE MÚSICA VISUAL DE LANZAROTE

El Festival de Música Visual de Lanzarote cuenta con 16 ediciones en las que se integra la música de vanguardia con los espacios naturales de la isla. Ildefonso Aguilar nos comenta sus inicios y su trayectoria.

OPERETA HUMANOIDE

Opereta Humanoide es una banda lanzaroteña de punk metal que se caracteriza por la potencia de sus directos, en este episodio nos hablan de como logran abducir al público desde el escenario.

NASE

Nase es uno de los talentos más prometedores del rap lanzaroteño, en este episodio nos relata sus inquietudes, proyectos y como improvisa en una batalla de gallos.

CERRAJEROS

Cerrajeros es una banda mítica de la escena conejera de principios de los 80 que se caracterizó por la corta edad de sus miembros. En este episodio, nos descubren cómo era la escena lanzaroteña de aquel entonces y de qué manera se las ingeniaban siendo unos chinijos para asistir a los conciertos.

ESCUELA DE MÚSICA TOÑÍN CORUJO

La Escuela de Música Toñín Corujo lleva 30 años surtiendo de músicos a Lanzarote. Toñín nos muestra como consigue enseñar a sus alumnos a través de la emoción.

BLACKENED

Blackened son la banda pionera del death metal en Lanzarote y una de las más importantes de Canarias, en este capítulo nos cuentan sus inicios, sus influencias y algunas particularidades de este género.

EVA RUIZ

Eva Ruiz es uno de los estandartes actuales de la cultura musical de Lanzarote, en este capítulo nos cuenta sus inicios y como ha llegado a ser una de las jóvenes promesas musicales nacionales.

AEV CHANNEL TEASER